Cuales son los 6 tipos de gestion de proyectos

¿Cuáles son los 6 tipos de gestión de proyectos?

Todos escuchamos el término gestión de proyectos, pero ¿qué es? La gestión de proyectos es el proceso de liderar un proyecto de principio a fin para cumplir objetivos particulares y completar tareas específicas. Para que cualquier proyecto tenga éxito, necesita un gerente de proyecto eficaz que pueda reunir todos los elementos para garantizar que las cosas se completen a tiempo y dentro del presupuesto. Desde las industrias hasta la tecnología, el proceso de gestión de proyectos se ha utilizado para supervisar la operación exitosa de innumerables proyectos.

Cuando se trata de gestión de proyectos, el marco de gestión de proyectos subyacente es sorprendentemente consistente en una variedad de tipos de proyectos. Aunque cada proyecto es único, seis estilos distintos de gestión de proyectos han demostrado ser muy efectivos. Comprender los diversos estilos de gestión de proyectos puede ayudar a los gerentes a determinar la mejor estrategia de proyecto. Así que echemos un vistazo a los seis tipos de gestión de proyectos y veamos qué los distingue.

Índice
  1. Enfoque de gestión de proyectos en cascada
  2. Enfoque ágil de gestión de proyectos
  3. Enfoque de gestión de proyectos Scrum
  4. Enfoque de gestión de proyectos esbeltos
  5. Enfoque de gestión de proyectos Kanban
  6. Enfoque extremo de gestión de proyectos

Enfoque de gestión de proyectos en cascada

Como sugiere el nombre, el enfoque de gestión de proyectos en cascada es un enfoque ordenado paso a paso para la gestión de proyectos. Este tipo de gestión de proyectos implica definir cada paso de un proceso y luego "fluir" a través de los pasos sin desarrollar más detalles hasta las últimas etapas de desarrollo. Es ideal para proyectos con requisitos bien definidos y predecibles, ya que enfatiza la alta calidad y confiabilidad.

Por supuesto, con este enfoque estratégico viene el desafío de garantizar que no haya lugar para errores debido a la rigidez. Los seis tipos de gestión de proyectos tienen sus puntos fuertes y débiles; sin embargo, cuando se hace bien, Waterfall puede ser increíblemente útil para que todo funcione sin problemas. Junto con su rigidez, Waterfall también tiene la ventaja de producir un producto final a largo plazo.

Enfoque ágil de gestión de proyectos

La gestión ágil de proyectos se está convirtiendo rápidamente en la metodología de referencia en los entornos de proyectos. Es un enfoque iterativo que valora la flexibilidad y la adaptabilidad, lo que permite que los proyectos respondan a los cambios y las cambiantes necesidades de los clientes. Los principios ágiles priorizan el software funcional sobre la documentación completa, dividiendo las tareas en porciones más pequeñas para aumentar la productividad.

Además, permite que los equipos multifuncionales colaboren mejor, lo que genera un alto compromiso y una dinámica de equipo cohesiva. Este enfoque permite a los ejecutivos y gerentes de proyectos realizar un seguimiento del progreso, analizar el desempeño e identificar los riesgos de manera temprana, lo que permite tomar medidas correctivas oportunas. Para proyectos que requieren mucha colaboración y comentarios constantes de las partes interesadas, Agile es el camino a seguir.

Enfoque de gestión de proyectos Scrum

hqdefault

Similar a Agile, Scrum también es un enfoque iterativo para la gestión de proyectos. Está diseñado para equipos que desean completar proyectos rápidamente en períodos cortos sin sacrificar la calidad y la confiabilidad. Al utilizar este método, los gerentes de proyecto pueden identificar y abordar rápidamente cualquier problema potencial al principio del proceso. El enfoque de gestión de proyectos de Scrum es una excelente opción para proyectos de construcción pesada, como crear una aplicación de contaminación del aire o desarrollar alguna otra aplicación compleja. Es una metodología flexible basada en equipos autoorganizados que colaboran y se basan en su trabajo de forma iterativa.

En lugar de largas sesiones de planificación y estrategia, la atención se centra en la creación rápida de piezas de alto valor para desarrollar toda la aplicación y obtener comentarios de los clientes de manera temprana y frecuente. Además, para aumentar la velocidad, este método enfatiza el trabajo en equipo y la comunicación, lo que garantiza una unidad muy unida que trabaja en conjunto hacia un objetivo común. Al igual que con cualquier mentalidad de gerente de proyecto, scrum requiere fuertes habilidades de liderazgo para garantizar que se cumplan los objetivos, pero es un enfoque excelente para completar compilaciones rápidas pero impactantes.

Enfoque de gestión de proyectos esbeltos

Como cualquiera que haya completado un proyecto puede decirle, tener un enfoque claramente definido es fundamental para la base de cualquier esfuerzo exitoso. Para los gerentes de proyecto, esto significa desarrollar el marco adecuado que satisfaga sus necesidades y las de sus equipos. Uno de esos enfoques a considerar es la gestión de proyectos Lean, que se centra en maximizar el valor para el cliente y minimizar el desperdicio.

Esta metodología crea tiempos de respuesta más rápidos al enfatizar la calidad, eliminar la producción innecesaria y garantizar la planificación inicial antes de la ejecución. Los enfoques Lean fomentan la colaboración del cliente en todas las etapas del proceso de desarrollo, desde la concepción inicial hasta la entrega del producto final. Es una forma efectiva para que los gerentes simplifiquen sus procesos de gestión de proyectos para lograr la máxima eficiencia.

Enfoque de gestión de proyectos Kanban

La gestión de proyectos puede hacer realidad incluso las ideas más fantásticas, pero solo si se hace bien. Por eso es fundamental conocer las diferentes formas de gestionar proyectos para decidir cuál se adapta mejor a tu proyecto. Entre los seis tipos principales de gestión de proyectos, Kanban Project Management se está volviendo cada vez más popular debido a su simplicidad y flexibilidad.

Funciona en un sistema pull y se enfoca en la entrega incremental para la mejora del proceso, lo que permite a los equipos un control inmenso sobre el resultado al mantener las tareas visibles durante todo el proceso. No requiere una cantidad excesiva de planificación, por lo que es ideal para entornos que cambian rápidamente y proyectos más cortos.

Todas estas características hacen de este estilo de gestión de proyectos una excelente opción cuando desea optimizar y mejorar la eficiencia dentro de un equipo. A veces, más simple es mejor. Estos enfoques de gestión de proyectos pueden ayudar a los ejecutivos y gerentes a gestionar con éxito sus proyectos y crear resultados deseables.

Enfoque extremo de gestión de proyectos

Pero, ¿qué sucede cuando necesitas algo extra para completar esos proyectos? Ahí es donde entra en juego la gestión extrema de proyectos. Este método combina los beneficios de múltiples enfoques de gestión de proyectos al tiempo que agrega elementos de programación extrema, como la creación rápida de prototipos y la integración continua. Enfatiza la colaboración del cliente, la adaptabilidad y la resiliencia en tiempos de cambio. Al aplicar esta metodología, los equipos pueden realizar sus tareas de manera rápida y efectiva de la manera más eficiente.

La gestión extrema de proyectos es una excelente opción cuando desea un control total sobre un proyecto sin dejar de atraer a los clientes y permitir cambios rápidos si es necesario. También es excelente para aquellos que buscan aumentar la eficiencia y reducir los costos mediante la optimización de sus procesos. Con un enfoque revolucionario, puede abordar cualquier organización de proyectos de manera eficiente y obtener los resultados deseados.

LEER
¿Los auriculares y auriculares Skullcandy son buenos para jugar?
Subir